jueves, 20 de octubre de 2011

ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA


Rangel_Martinez_a.l.publicacion1.201011.1gb2.doc
MATERIA Y ENERGIA
Estados físicos de la materia.
La materia se puede definir como cualquier sustancia que posee masa y ocupa un lugar en el espacio (volumen).y también está formada por pequeñas partículas llamadas moléculas; la cual como cualquier otro componente de la naturaleza reacciona a factores ambientales, como la presión y la temperatura, manifestando los tres estados. Solido, liquido, y gaseoso, a su vez el tamaño de los espacios depende de dos tipos de fuerzas:

COHESIÓN O ATRACCIÓN  Atrae las partículas entre sí reduciendo el espacio que los separa.

REPULSIÓN O EXPANSIÓN: Aparta las partículas agrandando los espacios entre ellas.
Mismos estados obedecen fundamentalmente a la energía cinética o energía de movimiento de las moléculas que conforman dicha materia y a la forma de agregación de las mismas, así mismo los dos tipos de fuerzas, es decir:

SOLIDO: Sus moléculas se encuentra muy juntas una de otra, la fuerza de cohesión es muy grande  y la de repulsión es muy pequeña .y tiene forma definida.

LIQUIDO: Sus moléculas no están ni muy juntas ni muy separadas, la fuerza de cohesión y repulsión es muy pequeña. Y toma la forma del recipiente que lo contiene.

GASEOSO: Sus moléculas están muy alegadas entre sí, la fuerza de cohesión es muy pequeña (casi no existe) y la de repulsión es muy grande. Tiene a tomar la forma del recipiente que lo contiene.

Existiendo dos factores los cambios físicos y químicos de la materia: son aquellas manifestaciones las modificaciones en la presión, la temperatura o las interrelaciones en las sustancias. Es decir, son aquellos cambios en la materia que originan la formación de nuevas sustancias.

CAMBIO FISICO: Se caracteriza por la no existencia de reacciones químicas pero, si en los cambios de la composición de la materia.

CAMBIO QUIMICO: Se caracteriza de la existencia de reacciones químicas, de cambios en la composición de la materia y la formación de nuevas sustancias y se divide en dos materias en:

HOMOGÉNEA: Es aquella que es uniforme en su composición y en sus propiedades, presenta una sola fase, un ejemplo de ello refresco gaseoso, cloruro de sodio (NaCl) o salde cocina; esté tipo de materia se representa en formas homogéneas, soluciones y sustancias puras.

HETEROGÉNEA: Es aquella no uniforme en su composición y en sus    propiedades, presenta dos o más fases, ejemplo de ello la arena, el agua con aceite; este tipo de materia es también conocida como mezcla y se caracteriza ´por el mantenimiento de las propiedades de los componentes como.de separación por medio de métodos QUIMICOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario